Psiconterapia

¡Hola! Soy Cristina Moreno

Psicóloga general sanitaria formada en EMDR

Entiendo la psicología como una forma de ayudar a personas a entenderse mejor y a hacerse cargo de sus emociones para que se sientan de nuevo satisfechos con sus vidas.

​Muchas veces me encuentro con pacientes que no están cómodos en su día a día, que no saben cómo gestionar su situación, se sienten bloqueados, perdidos… A través del trabajo emocional, busco lograr ese entendimiento de uno mismo.

Mi objetivo es ayudar a aquellas personas, ya sean adultas o jóvenes, con problemas en distintos ámbitos de su vida (a nivel escolar, familiar y/o relacional) que les impiden tener una rutina satisfactoria. En terapia busco que las personas se puedan sentir entendidas y acogidas, puedan encontrar un lugar donde ser uno mismo y poder sentirse aceptado; generando así un clima de seguridad donde poder realizar un trabajo personal.

También me gusta ofrecer un espacio donde ampliar el conocimiento de uno mismo, conocerse mejor y crecer personalmente.

No necesariamente necesitamos sentirnos incómodos o frustrados para comenzar un proceso terapéutico.

Mi experiencia

– Mi experiencia a lo largo de estos años me ha permitido vivir de cerca la patología mental grave en mi paso por AMAFE (Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de personas con Esquizofrenia).

– Por otro lado, el tiempo que estuve en El Laurel, uno de los centros de ejecución de medidas judiciales de la Comunidad de Madrid, pude apreciar la realidad que viven los menores conflictivos. El dolor que pueden experimentar tanto ellos mismos como sus familiares.

– He tenido amplia experiencia en diferentes centros clínicos que me han permitido trabajar con población clínica adulta y juvenil. Entre ellos mi paso por el Gabinete Isabel Pinillos donde trabajé y recibí sesiones clínicas sobre TOC y trastornos disociativos y de la personalidad.

– Además he tenido la suerte de poder ampliar mi conocimiento trabajando en una investigación del ámbito penitenciario realizando entrevistas a personas condenadas por delitos sexuales.

– A lo largo de estos años no he dejado de formarme. Me gradué por la Universidad Pontificia de Comillas en 2018 y realicé el Máster General Sanitario, tengo formación en EMDR, Nivel 1 y 2. Actualmente estoy preparándome para ser especialista en Focusing y Experta en Terapia Asistida con Animales, lo cual me permitirá compatibilizar mi gran amor hacia los animales con mi vocación de ayudar a las personas.

Todo ello me permite trabajar desde una perspectiva integradora, utilizando las técnicas que mejor se adecúen a cada persona que viene a consulta.

  • Gestión emocional
  • Control de la ira
  • Víctimas de abuso
  • Baja Autoestima
  • Problemas relacionales
  • Trastornos de ansiedad
  • Intervención en trauma y apego
  • Psicoterapia integradora
  • Terapia EMDR

Conoce al resto del equipo

Eugenia Sanféliz

Psicóloga general sanitaria formada en EMDR

¡Hola! Soy psicóloga sanitaria (colegiada M-37295), estoy especializada en Psicoterapia Integradora con EMDR y soy experta en intervención en trauma y apego, trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad y trastornos de la personalidad. He tenido la oportunidad de trabajar con una amplia variedad de personas, desde niños, adolescentes, adultos y parejas.

  • Grado en Psicología clínica por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
  • Máster en Psicología general sanitaria de psicología clínica por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
  • Experta en Intervención en trauma con EMDR por el instituto español de EMDR.
  • Experta en Formación superior en Intervención en trauma con EMDR por la Sociedad Psicosomática de Medicina y Psicoterapia.
  • Experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP).
  • Experta en Trastornos de la personalidad por la Sociedad Psicosomática de Medicina y Psicoterapia.
  • Experta es Psicoterapia Integrativa Relacional por International Integrative Psy Ass. IIPA
  • Ansiedad
  • Trauma
  • Apego
  • Autoestima
  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
  • Trastorno Límite de la Personalidad
  • Trastorno Narcisista de la Personalidad
  • Vacío
  • Control de la ira
  • Dificultades y gestión emocional
  • Estrés
  • Problemas de Pareja
  • Terapia de Pareja
  • Abuso y violencia de género

Fátima Narváez Cienfuegos

Psicóloga general sanitaria formada en EMDR

Me gusta adaptar la terapia a las necesidades de mis pacientes utilizando recursos, materiales y técnicas que promueven las habilidades de cada uno. Tanto mi experiencia como mi formación continua, me permiten profundizar en ello y comprender a cada uno en su totalidad.

  • Grado de Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Máster General sanitario en la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Psicoterapia Integradora, intervención de trauma y apego con EMDR por UDIMA y NB psicología.
  • Psicoterapia Integradora.
  • Intervención con trauma desde una perspectiva de apego.
  • Terapia EMDR.
  • Terapia bilingüe  en inglés y francés.

Sofía Gabasa Barcoj​

Psicóloga general sanitaria y Sexóloga

Pongo a disposición de cada pareja que viene a consulta mis conocimientos y mi pasión por la psicología para ofrecer una mirada diferente y con perspectiva hacia su relación, tratando de potenciar las fortalezas, identificar patrones conflictivos, y ofrecer herramientas que impulsen el cambio hacia direcciones vitales más valiosas

  • Grado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.

  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid.

  • Máster oficial en Sexología por la Universidad Camilo José Cela.

  • Formación en Terapia de Aceptación y Compromiso en Instituto ACT.

  • Curso profesional de Intervención Psicológica en Violencia de Género en Instituto SERCA.

  • Curso de Primeros Auxilios Psicológicos por la Universitat Autónoma de Barcelona

  • Todas las etapas del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez.
  • Terapia de pareja.
  • Enfoque cognitivo-conductual.
  • Terapias de tercera generación.
  • Teorías sobre el apego.

Natalia Saurin Ramirez

Psicóloga general sanitaria formada en EMDR

Mi objetivo principal es extrapolar a la práctica clínica toda la experiencia acumulada para ayudar a toda persona que viene a consulta a vivir en sintonía con sí misma.

  • Máster en Psicoterapia Integradora “El Método Atlas”.

  • Formación EMDR por la Asociación Española de
    EMDR.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad CEU Cardenal Herrera, Valencia.
  • Grado en Psicología con mención en psicología de la salud por la Universidad Católica de San Antonio, Murcia.
  • Terapia Integradora EMDR.
  • Terapia con base cognitivo-conductual.
  • Tratamiento del Trastorno de ansiedad.
  • Terapia de Aceptación y
    Compromiso.
  • Gestión del estrés y técnicas de relajación.
  • Inteligencia emocional y neuroeducación.
  • Dificultades de aprendizaje: TDAH
Psiconterapia centro de psiconolgia emdr madrid

María Rodríguez Manzarbeitia

Psicóloga General Sanitaria formada en EMDR

Trabajo desde una perspectiva integradora, adaptando las herramientas más adecuadas a cada persona y sus necesidades particulares.

Mi objetivo principal es acompañar a las personas en su proceso de autodescubrimiento, ayudándolas a encontrar en sí mismas un lugar seguro y a reconectar con su esencia

  • Grado de Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas
  • Máster General Sanitario en la Universidad Pontificia de Comillas
  • Máster en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes en la
    Universidad Pontificia de Comillas.
  • Experto en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR por la Sociedad
    Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
  • Experto en Formación Superior en Intervención en Trauma con EMDR por
    la Sociedad Española de Medicina Psicosómatica y Psicoterapia.
  • Experto en Trastornos Alimentarios por la Sociedad Española de Medicina
    Psicosomática y Psicoterapia.
  • Psicoterapia integradora
  • Gestión emocional
  • Trauma y Apego
  • Autoestima
  • Trastornos de Ansiedad

Paula de la Rica Lizarraga

Psicóloga General Sanitaria formada en EMDR

Quiero felicitarte por haber llegado hasta aquí, sé que es un paso importante para ti. Por ello, estaré contigo para acompañarte en tu proceso. Ayudo a las personas a que sean conscientes de cuáles son sus necesidades y qué pasos son los más adecuados para lograrlas.

  • Grado de psicología clínica en la Universidad de Navarra
  • ⁠Máster general sanitario en Rey Juan Carlos.
  • Formación en psicoanálisis directo
  • Formación en EMDR nivel I por el EMDR (EMDR Europe).
  • ⁠Actualmente formándome en trauma complejo y resiliencia
  • Ansiedad
  • ⁠Depresión
  • ⁠Psicología perinatal
  • Gestión emocional: ira, tristeza, miedo, decepción, culpa, etc
  • Gestión de estrés en contextos corporativos a través de enfoque cognitivo conductual

¿Cómo te puedo ayudar?

La ansiedad es la alarma, no el incendio. Debemos escuchar lo que nos quiere decir, de qué nos informa. La psicoterapia puede ser una herramienta útil para trabajar la ansiedad, ya que ayuda a identificar las causas de la ansiedad y ayuda a desarrollar estrategias para manejarla.

Una autoestima sana y positiva puede ayudar a una persona a sentirse más segura y capaz, lo que puede mejorar su calidad de vida. Además, una autoestima sana puede ayudar a una persona a tener relaciones más saludables y a enfrentar desafíos con más confianza.

Es común que las personas experimenten tristeza, cansancio o falta de motivación en algún momento de sus vidas, pero cuando estos sentimientos persisten y afectan la capacidad de la persona para llevar a cabo sus actividades cotidianas, puede ser un indicio de que algo más está sucediendo. 

El duelo es un proceso emocional que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida, ya sea después de la muerte de un ser querido, el final de una relación o una pérdida significativa. Aunque es una parte normal de la vida, el duelo puede ser una experiencia difícil y abrumadora, y muchas personas encuentran consuelo y apoyo en la terapia.

Las fobias son miedos irracionales y exagerados a objetos o situaciones específicas que pueden generar un gran malestar y limitar la vida diaria de la persona afectada.

Tu estado de salud mental, tu autoestima y tus experiencias individuales pueden influir significativamente en la dinámica de tu relación. Si estás experimentando problemas en tu relación, puede ser útil explorar estas áreas y buscar apoyo adicional, como terapia, para abordar los desafíos subyacentes y mejorar la calidad de tu relación.

La psicoterapia para trastornos de la conducta alimentaria se centra en ayudar a las personas a comprender y cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento relacionados con la alimentación.

Las obsesiones son pensamientos o imágenes recurrentes que generan una gran ansiedad o malestar en la persona que los experimenta. Las compulsiones son conductas o rituales que la persona lleva a cabo para tratar de reducir o neutralizar la ansiedad que se siente a causa de las obsesiones.

Algunos de los trastornos de la personalidad más comunes que trabajamos en consulta son el trastorno límite de la personalidad, el trastorno narcisista de la personalidad y el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad. Estos trastornos pueden ser muy debilitantes y afectar la vida cotidiana de una persona, por lo que es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de su presencia.

Aprender a gestionar las emociones es una habilidad clave para el bienestar emocional y la salud mental. Las emociones pueden ser difíciles de manejar, especialmente en situaciones estresantes o traumáticas, pero aprender a gestionarlas adecuadamente puede ayudar a mejorar la calidad de vida y reducir los niveles de estrés y ansiedad.