Meditación y Respiración

La Meditación Basada en la Respiración

¿Por qué la respiración? La respiración es un recurso clave para relajar cuerpo y mente, especialmente cuando la ansiedad nos sobrepasa. Cuando controlamos nuestra respiración, enviamos mensajes a nuestro sistema nervioso, indicando que no estamos en peligro, lo cual ayuda a reducir la hiperactividad del cerebro.

Relajación paso a paso

Antes de empezar, aclaremos en qué consiste la meditación. Meditar es reflexionar sobre algo, enfocándonos en nuestras sensaciones o pensamientos para lograr una mayor consciencia. A través de esta práctica, nos liberamos de emociones negativas y aprendemos a gestionar mejor nuestras respuestas ante el entorno.

¿Cómo nos ayuda la meditación a gestionar la ansiedad?

  • La ansiedad es una reacción normal frente al peligro, pero a veces nuestro cuerpo reacciona ante amenazas poco certeras o exageradas.
  • La respiración controlada es la clave para enviar mensajes de calma a nuestro cerebro, ayudando a que las neuronas de alerta no se activen.

¿Qué es la respiración diafragmática?

Este tipo de respiración nos ayuda a mejorar el equilibrio entre oxígeno y dióxido de carbono, además de conectarnos más profundamente con nuestro cuerpo y emociones. A continuación, te proponemos un ejercicio sencillo para practicarla.

Ejercicio de respiración diafragmática:

  1. Encuentra una posición cómoda: siéntate o túmbate manteniendo la columna recta.
  2. Observa tu respiración: sin juzgarla, simplemente observa cómo entra y sale el aire.
  3. Coloca las manos: una en el estómago y otra en el pecho.
  4. Inhalación consciente: al inhalar, la mano del estómago debe levantarse mientras la del pecho permanece quieta.
  5. Exhalación relajada: siente cómo el aire sale y cómo la mano en el estómago desciende.

Cada vez que tu mente se distraiga, tráela de vuelta a la respiración, sin juzgar el pensamiento que te ha apartado del ejercicio.

La respiración, tu aliada para calmar la mente

Practicar la meditación basada en la respiración te permitirá controlar la ansiedad y enfocar tu mente en el presente, logrando un mayor bienestar físico y emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *